Entradas

PELIGROS EN LAS REDES Y CIBERSEGURIDAD. RESPONSABILIDAD DE LAS FAMILIAS

  Queridas familias, Como objetivo del Plan Director de los Centros Educativos el pasado mes de Abril se realizó en el cole una charla para familias sobre Peligros en las Redes y Ciberseguridad. Un tema muy importante para hablar con las familias ya que los niños en edad escolar, no son conscientes de los peligros que hay en las redes, se pueden dar muchas situaciones de peligro, incluso en los videojuegos que se realizan on-line. Fernando el policía representante de familias en la zona de Avilés, nos explicó situaciones reales para que las familias seamos conscientes de los peligros, pongamos normas en relación a los teléfonos móviles y evitemos lo más posible la entrega de una móvil con acceso a internet a los menores de 16 años. También nos hablaron de la aplicación AlertCops ,    aplicación móvil gratuita desarrollada por el Ministerio del Interior de España para facilitar la comunicación entre los ciudadanos y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado  (Pol...

COMUNICADO AMPA RELATIVO A LA HUELGA EDUCATIVA

Imagen
  Como AMPAS , representamos a las familias dentro de la comunidad educativa y tenemos el objetivo de colaborar con el centro para mejorar la calidad educativa y el bienestar del alumnado. Desde hace unos días se está produciendo una situación muy compleja en la que hay mucha información cambiante de forma constante. Evidentemente no podemos permanecer ajenas a esta situación y al malestar del profesorado y su larga lista de demandas, pero es difícil adoptar una postura pública que represente mayoritariamente a las familias. Precisamente con este objetivo , las directivas de las AMPAS/AFAS abajo firmantes, con total libertad y acuerdo quieren manifestar : 1.- Por supuesto, respetamos al profesorado en el ejercicio de su derecho de reivindicar mejores condiciones laborales. 2.- Apoyamos firmemente las reivindicaciones que suponen una escuela más equitativa e inclusiva, en concreto: Incrementar la dotación de recursos de pedagogía terapéutica (PT) y audición y lenguaje (AL). Dota...

Bases "Fomento del deporte curso 2025/2026

Bases de participación de los Centros de Educación Infantil y Primaria del municipio de Avilés en el programa "Fomento del Deporte Base" y las bases de inscripción del alumnado, que se adjuntan en su contenido íntegro, para el curso 2025/2026. Bases convocatoria

PROYECTO "HUERTOALEGRE"

Imagen
  Este curso 2024-25 el AMPA junto con el Cole queremos arrancar el proyecto "Huerto Alegre".  Está actividad servirá a los profesores para tener un lugar de práctica, donde poder aplicar todo lo que se enseña en el aula: plantas, ecosistemas, ciclo del agua, cadenas alimenticias, alimentos saludables... creemos que este esfuerzo merece la pena! En la primera jornada gracias a un grupo de familias voluntarias se ha preparado el terreno, moviendo toda la tierra de los bancales que tenemos en el patio. También se aprovechó para sacar compost de la compostadora "Compostalegre" para enriquecer la tierra y así tener mejores hortalizas.  Durante todas las jornadas, el alumnado que se ha apuntado a la actividad a través de sus tutores ha ido bajando al huerto a sembrar, regar, plantar y ver el proceso de compostaje. Todos los grupos tienen un espacio en el huerto y pueden identificar su trabajo con un cartel hecho por ellos mismos.  El AMPA ha colocado unos Pictos en el hu...

CONSEJO DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA DE AVILÉS (CIAA)

Imagen
El Consejo de Infancia y Adolescencia de Avilés se crea el 17 de Junio de 2010 . Se trata de un órgano consultivo y de participación del conjunto de la Infancia y la Adolescencia de Avilés en los asuntos municipales. Supone una herramienta valiosa en el proceso educativo y de promoción de los Derechos de la Infancia.  Sus funciones se resumen en: 1. Trasladar las opiniones, necesidades, intereses e inquietudes de la infancia y adolescencia a las autoridades locales. 2. Solicitar información y ser informado de las actuaciones del Ayuntamiento relativas a temas de interés para la infancia y adolescencia. 3. Proponer al Ayuntamiento las medidas oportunas encaminadas a favorecer el bienestar y desarrollo de los derechos de la infancia en el ámbito local, pudiendo adoptar estos una materialización concreta y zonal, según los acuerdos que se presenten. Dichas propuestas adoptarán la forma de recomendaciones y tenderán a recoger la pluralidad de los participantes. 4. Realizar el seg...

ENCUESTA SOBRE LAS ACTIVIDADES DEL AMPA

 RESULTADO DE LA ENCUESTA Datos recogidos en febrero del 2025

ENCUESTA EXTRAESCOLARES 2025

Encuesta sobre las extraescolares Datos recogidos en febrero del 2025